Diferencia entre subestación y panel solar
Como se podrá ver son dos opciones completamente diferentes, aunque en algunas ocasiones pueden ser complementarias. TransEnergía analizará tu situación y propondrá diferentes soluciones que disminuirán tu recibo de luz.

Subestación
- Qué es: Es un conjunto de elementos eléctricos donde la pieza principal es el transformador. La subestación consta de equipo de protección contra: sobretensiones, sobrecorrientes, contra personas no autorizadas, equipo de medición de energía y un sistema de tierras.
- Cómo funciona: La energía eléctrica se trasmite a diferentes niveles de tensiones , con el fin de minimizar perdidas de energía; a mayor tensión son menores las perdidas de energía. Se utiliza el transformador para transformar de alta tensión a baja tensión.
-
Apropiada para cuando se tienen pagos mensual:
Mayor a $ 5000 pesos - Se puede tener ahorro en los recibos de CFE: Del 30% al 50%
- Tipos: Poste, Estructura H, Pedestal
- Rango de costo: 70,000-250,000 (Residencias)
Panel Solar
- Qué es: Un panel solar consiste principalmente de un panel solar y un inversor de corriente.
- Cómo funciona: El panel solar recibe energia solar la cual se convierte en corriente directa, la que luego es transferida hacia el inversor que se encarga de transformar la corriente directa en corriente alterna. Enseguida, la corriente generada se pasa a un subpanel donde se distribuirán a las cargas principales como: computadoras, televisiones, bombas de agua, focos, etc. Después pasa al panel principal y al final a un medidor bidireccional que medirá tanto la energía generada como la energía usada.
- Apropiada cuando se tienen pagos mensuales: Mayor a 2000 pesos.
- Ahorro en recibo: 5%-100%
- Tipos: Energía Solar Fotovoltaica
- Rango de costo: 30,000-500,000 (Residencias)